Cursos gratuitos: mi top 3 de plataformas para estudiar gratis

Tengo pocos recuerdos buenos de cuando era chica, estudiar es uno de esos 🤓​. ¿Suena nerd? Sí, tenés razón, pero yo lo justifico porque era un momento donde la mayor parte dependía de mí, cuánto y cómo estudiar, cuánto aprender, y lo que aprender generaba en mí. Estudiar te empodera, te permite entrar a una conversación parado desde un lugar de dominio y aprendizaje al mismo tiempo.

Hay un camino culturalmente muy marcado: primaria, secundaria, etc. Pero cuando ya hiciste ese caminito, ¿se sigue estudiando? Si no tengo una empresa que me exija X horas de capacitación, ¿se sigue?

Siii, dale que siiii. Es un ejercicio, es un hábito. Y si lo dejaste, quiero que lo retomes, y si lo tenés, quiero tirarte datos que te sirvan… Te voy a contar qué plataformas sigo para mantenerme actualizada.

  1. Harvard Business School. Hay capacitaciones gratis y pagas, hay cursos largos y masters, hay en español y en inglés… Hay diversidad de temas, e invita a pensar #outofthebox de una forma transversal a cualquier profesión. Tiene un montón de cursos gratis, y sólo tenés que pagar si querés la certificación oficial. En esta universidad yo cursé gratis uno sobre el arte de la retórica y otro pago sobre estrategia disruptiva 😉​.
  2. EdX. Es una plataforma que nuclea muchísimas universidades muy pro, tipo el MIT. Filtras y vas a ver la cantidad de temas que son gratis y que la rockean no solo actualizando tu LinkedIn sino que ademas te generan ideas para tu propio trabajo/empresa. Yo acá le tengo ganas a uno de Oxford que se llama Oxford Artificial Inteligence Program 🤯​
  3. Coursera. Al igual que la anterior, nuclea capacitaciones online de universidades de mucho prestigio. Acá vas a encontrar directamente para hacer la carrera de grado, posgrado, y también cursos. Para mi esta buenisima si, por ejemplo, estás trabajando de algo que no te hace tannn feliz y querés ver de dedicarte a otra cosa porque el titulo de una universidad marketinera me parece que te hace arrancar y potenciar mas rápido.

Hacé feliz a la Micaniña y anotate en alguno, ¡¡¡es gratis!!! No tenes excusa. Para mi es clave que mires la intensidad del curso y cuantas horas tenes que dedicarle, entonces te lo pones en tu calendario tipo lunes y miércoles de 7 a 8.30 am vas a hacer la capacitacion, y así no te enroscas con tu trabajo.

Comparte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×